Utopías del sol

Justo antes de la pandemia, tuve la oportunidad de ir junto a una amiga al concierto de Joe Vasconcellos por los 20 años de su álbum Vivo, un disco emblemático de finales del siglo XX en Chile. La moda musical de esa época se movía entre los sonidos oscuros del britpop y las fusiones latinoamericanas. […]

‘Cuarto húmedo’: del diseño a la música, la literatura y las artes visuales

Hace un par de semanas fue la inauguración de mi primera exposición individual de artes visuales. Como buena multitasking, un lugar nuevo de exploración. ‘Cuarto húmedo’ es una muestra expositiva de mi proyecto de egreso de Magíster ‘Flores húmedas’; una exploración que deambula entre la creación y la investigación circular, rodeando los afectos, el ecofeminismo […]

Manuel Balmaceda, chef y fundador de Cora Bistró

n 2022, el espíritu de Monseñor Félix Cabrera en Providencia, una pequeña calle sin salida en el centro de la ciudad, cambió por completo. El responsable de llenar de vida este espacio es Manuel Balmaceda, un joven chef que con su restaurante Cora Bistró está tratando de reinterpretar la cocina chilena a partir de un menú caracterizado por el uso de productos estacionales y orgánicos.

El sabor sureño de la Cooperativa Flor de Mar

Las playas en la zona de Los Muermos son diversas. Algunas se caracterizan por ser muy rocosas, otras, por sus grandes dimensiones o por estar cubiertas de arena clara o piedrecillas. En todas ellas abundan algas como el cochayuyo, luche y lechuga de mar.

La historia de la isla Contadora en Panamá

Fernando, un amigo panameño que me sugirió visitar esta isla, me pidió ir a una casa que acababan de construir aquí para darle mi opinión. Acepté y me dio el número de Omar, quien ahora me lleva arriba de una mula—un carrito de golf— por una calle llena de tierra.

Asomo a lo Improbable

Fui a ver la exposición Lo bello, lo sublime y lo terrible de Pedro del Campo pocos días después de que la montara en Lo Contador. Era una tarde de verano, después de almuerzo, y había pocas personas en el campus. Había leído antes su tesis de Magíster en la que traducía a versiones planimétricas […]

El poder de los relatos

Contar con relatos universales que nos guíen como humanidad y nos proporcionen un sentido más amplio de existencia es fundamental, especialmente en momentos donde nos enfrentamos a crisis climáticas, políticas y económicas.

Trinidad Piriz, directora de Podium Podcast Chile

Con 16 años de trayectoria en el mundo del sonido, a comienzos de 2022 la actriz Trinidad Piriz asumió el desafío de fundar Podium Podcast en Chile, una plataforma del grupo español Prisa que se ha posicionado como uno de los espacios más relevantes de esta industria en nuestro país. Aquí, esta creadora cuenta cómo […]

La pérdida de la repetición

Si las nuevas tecnologías siempre han contribuido a dominar el tiempo –descomponiéndolo en horas, minutos y segundos– y el espacio –haciéndolo cada vez más abarcable y accesible–, la revolución digital desplazó las fronteras temporales y espaciales, haciendo borrosos los límites. 

Desastre y fantasía

Imagen con texto Desastre y fantasía

Jorge Tacla es principalmente un pintor. Sin embargo, se destaca por ser un artista excepcionalmente generoso con el campo cultural nacional, involucrándose no sólo con la historia local, sino también en la formación de artistas jóvenes.