Le debemos tanto a nuestros huesos

El consumo de calcio puede marcar la diferencia y los huesos sabrán responder con gratitud. Su desarrollo óptimo asegurará la fortaleza necesaria para desplazarse erguidos por el mundo. La medicina recomienda, de hecho, la ingesta de entre 1.000 y 1.200 miligramos, cantidad que puede variar según el rango etario. Es que le debemos tanto a […]
Entre el diario y el archivo

“Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies”. De Ariel Florencia Richards (2025) En julio de 2001, en el Departamento de Composición de la Universidad Politécnica de Cataluña, defendí mi tesina de máster sobre Gordon Matta-Clark. El documento tenía apenas cuarenta páginas y se presentaba como un flujo de conciencia: un conjunto de imágenes vertidas sin puntuación, traspasadas […]
El libro de las muertes

Comencé a escribir, primero, pensando en ideas. No por una necesidad ni nada parecido. Solo ideas vagas. Parecía divertido ir juntándolas, por ejemplo, en una lista. Esto funcionaba también como una especie de tarea autoimpuesta, una lista de posibilidades de libros. Era como si me convirtiera en mi propio profesor, asignándome ejercicios para desarrollar habilidades: […]
Una historia de verdad

Una historia de verdad puede significar dos cosas: una buena historia o una historia sobre la verdad. Quiero las dos. Al mismo tiempo. Esta ambición tiene su propia historia. Y es que las historias sobre la verdad tienden a no ser buenas historias: el dato objetivo, el argumento correcto, la precisión del lenguaje, el número […]
Carolina Delpiano, diseñadora y directora de arte

En la vibrante industria creativa existen hitos culturales que marcan a generaciones. Para quienes crecimos en el Chile de los noventa, uno de estos emblemas es Tata Colores, un microespacio de televisión infantil que estuvo al aire entre 1990 y 1995 por Televisión Nacional de Chile (TVN) y fue dirigido por Vivienne Barry. Este programa […]
El ritmo de los libros

Estoy leyendo tres libros, voy con otros tres en la bolsita que ocupo. Terminé dos en una semana y ahora, ayer, acabo de terminar otro; todos de una misma autora. Llegan alrededor de 300 novedades al mes. Algunas durante el comienzo del mes y otras, por goteo, el resto de las semanas. Unas editoriales no […]
Eso que no se puede decir

La literatura tiene la facultad de desbloquear imágenes, reminiscencias tan distantes que nos recuerdan que alguna vez fuimos muy pequeños. Me sucedió con Llamada Perdida (Malpaso, 2015), en que Gabriela Wiener relata con una sensibilidad deliciosa —y también con honestidad brutal— la forma en que sobrelleva la crianza: “En la foto estamos las dos (mi […]
Un bicho en el ojo

La experiencia de sentirnos solos nada tiene que ver con la ausencia o presencia de las personas de carne y hueso que nos rodean. Más bien, parece guardar relación con la permanencia o carencia de objetos (personas, lugares y/o experiencias) en nuestro mundo interno. En una sesión, un paciente mencionó algo que resonó profundamente: “a […]
Estar al día

Desperté pensando en mi estabilidad o equilibrio, y caché que me es imposible. Al menos lo es al ritmo de mi curiosidad o por el desorden propio de mi cabeza (me distraigo fácil, se me olvidan cosas). Me cuesta mucho llevar un orden o tener una rutina. Pero hoy, más que intentar poder encauzar o […]
La materia de la opinión

Esto es materia de opinión. Todo es materia de opinión. La guerra, la estafa, el sueldo, la maternidad, el show, la fama, Dios, el sexo, la familia, la justicia, la belleza, el talento y la misma opinión.